Los creadores de este blog son una familia del barrio de la Isleta; Rita Cabrera Rodríguez, Jonatan Ortega y sus pequeños hijos Liam y Mia…
Durante años tuvimos un objetivo de tipo divulgativo. Pero actualmente nuestro objetivo primario es crear una red vecinal participativa, que mediante las Redes Sociales, sea capaz de construir, divulgar, debatir tanto nuestro pasado, como nuestra situación actual… es lo que por ahora llamamos Identidad Participativa.
Muy importante es que huimos de cualquier tipo de academicismo…
Nos gustaría demostrar que La Isleta, posee una cultura, un patrimonio y unos valores naturales incalculables, que debemos preservar.
La pregunta que nos hacemos es; ¿cómo preservar algo que mayoritariamente desconocemos?
Intentamos que nuestro pasatiempo, se transforme en algo de utilidad para los vecinos de La Isleta. Hemos descubierto, que vivir en un lugar no significa conocerlo.
Esperamos que este blog sirva para que de una forma simple, puedas aprender algo nuevo y positivo de este lugar, que cuenta con una historia y un futuro de lo más interesantes.
Como consecuencia de conocer nuestra historia y patrimonio, esperamos que aumente el compromiso con preservar lo que aún nos queda.
- Primera web dedicada a la historia y actualidad de La Isleta
- Primera web de un barrio de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Nacida 7/10/2008 (antiguamente éramos http://www.conocelaisleta.info por eso hablamos de web)
Gul Mahtani
noviembre 26, 2011
Hola Jonathan. Me llamo Gul Mahtani. llegue aqui en el año 1964, trabajando en una firma frente al castillo. En el libro Isleta/Puerto de la Luz de D. Juan Medina Sanabria escribe que en el censo de Cambulloneros del pricipios del siglo XX aparecen nombres de 5 Hindues. Me gustaria saber mas de ellos; si hay algunos hijos o nietos de ellos en GC para recoger mas informacion de aquellos primeros Hindues en la Isleta. mi correo es gulmahtani@hotmail.com.
saludos
conocelaisleta
noviembre 27, 2011
Si, recuerdo haberlo visto… hay Hindues desde los primeros momentos… mire, lo tiene muy fácil, la única persona que le puede ayudar con este tema es Juan Medina, y hablar con el es muy sencillo, los martes y los jueves, puede visitarle en el archivo parroquial de la Iglesia de La Luz… es la casa junto a la Iglesia, Medina es la persona que ha trabajado como nadie los archivos, el puede ayudarle…
Para cualquier cosa… ya me dice
Un saludo
Lou Arroyo
mayo 30, 2013
Kodumal Reghumal/ Moutormall
Renkishindas/ VeramatPreemall edad 22/27 Natural Indio/Inglés
Manuel Dullamet7Jhamatmat Edad 20/30 Bombay/ Inglés
Juan Metharan esposa Dilmel edad 40/18 Indio /Inglés
Luego hay tres nombre como Carlos: Manuel: y Alfonso, Indio Ingleses….
Esta es la lista de los cambulloneros….muy cierta porque tengo el libro de Juan medina Sanabria que me lo prestó para mi investigación para mi libro…
Espero que le sirva, un saludo
Lou Arroyo
conocelaisleta
junio 1, 2013
Muchas gracias por la ayuda… un saludo
Alex
febrero 4, 2012
Hola Jonathan, antetodo enhorabuena, pertenecí a la comparsa los Caribes, lamentablemente no tengo ningún cassete ni música que grabaron en su tiempo y no la encuentro por ningun lado, en especial un tema que cantemos en la gala y la letra decia asi..
Gran canaria tierra mia de belleza sin igual eres perla entre las perla isla de felicidad, tierra misteriosa eres,….la incluia en una grabacion que hicimos, y la verdad no se ni quien es el autor para buscarla, si me puedes echar una mano te lo agradeceria, gracias..
conocelaisleta
febrero 5, 2012
Hola gracias por tu comentario, preguntaré en facebook, espero que tengamos suerte, hay bastante gente de los Caribe que nos sigue, si yo fuera tú dejaría este mismo comentario de la pregunta que haces en la entrada sobre los Caribe, en https://conocelaisleta.wordpress.com/2011/06/28/comparsa-los-caribe-la-pionera/
Un saludo
Paco Alberto Acosta
marzo 22, 2012
Enhorabuena… me han traido muchos recuerdos 🙂
Paco Alberto Acosta
marzo 22, 2012
Enhorabuena… me han traido buenos recuerdos 🙂
conocelaisleta
marzo 25, 2012
Muchas gracias… eso buscamos… un saludo
Anónimo
julio 18, 2012
porque creastes tu pagina web Jonatan ???
conocelaisleta
noviembre 1, 2012
Porque La Isleta es un lugar sorprendente y maravilloso que merece ser conocida y respetada…
Abubiar
agosto 5, 2012
Estoy haciendo un trabajo sobre las calle de Las Palmas de Gran Canaria, he empezado por la Isleta, entre la calle Coronel Rocha y Juan Rejón y la calle Lazareto hoy 22 de mayo y la costa. sabria decirme donde podria consultar el porque del nombre de algunas calles.
conocelaisleta
agosto 5, 2012
El investigador que más sabe y ha trabajado la Isleta y que mejor te puede ayudar con tu trabajo, es Medina Sanabria, lo puedes encontrar en La Iglesia de La Luz, en el archivo, creo que los martes y jueves… conoce mejor que nadie ese tipo de detalles y sobre todo conoce, la evolución de los nombres de las calles, los cambios que han tenido y porque… También las Asociaciones de Vecinos, pueden ayudarte, en ocasiones son ellos los que solicitan cambios de nombres en las calles, en el Ayuntamiento te pueden ayudar a contactar con la ingente cantidad de Asociaciones de Vecinos del barrio… sobre la bibliografía que hay sobre el tema de los nombres de las calles, no te digo nada porque seguro que ya la tienes controlada…
Sobre todo, Medina Sanabria puede ayudarte como nadie. Personalmente no es un tema que haya podido analizar… De todas formas te ofrezco nuestra red, facebook, twitter y este blog, para si quieres hacer consultas a la gente, podemos ayudarte y preguntar en la red sobre algunos nombres… te puede sorprender lo que sabe la gente…
Si se me ocurre algo más te lo digo…
Ánimo con tu estudio y en lo que podamos ayudarte, estaremos encantados…
Juan Carlos Saavedra
noviembre 12, 2012
Mi felicitaciones por el paso dado. Cuenten conmigo para lo que necesiten
conocelaisleta
noviembre 12, 2012
Gracias Juan Carlos, se agradece…
Delia
noviembre 13, 2012
Bieeen por las personas que se preocupan por su entorno.
Anónimo
noviembre 15, 2012
Solo queria felicitaros por vuestra pagina.Naci, creci y sigo viviendo en La Isleta (50 años). No podria vivir en otro sitio y gracias a vuestras noticias, comentarios e informaciones me he dado cuenta de porque. Un saludo y gracias por todo lo que haceis por nuestro barrio.
conocelaisleta
noviembre 16, 2012
Muchas gracias por tu comentario… No imaginas cuanto agradecemos tus palabras…
isletero de la calle guayadeque
enero 7, 2013
Realmente los isleteros,queremos y añoramos mucho a nuestro barrio,yo salí del barrio con veintidós años,y sigo estando en el barrio todos los días,es realmente un efecto imán que te atrae sobre todo por la gente, pero sus rincones los que los conocemos desde niños existen lugares mágicos y muy hermosos,pero sobre todo debemos de luchar porque no se respetan los parajes naturales que tiene nuestro barrio,vengo observando que se dejan toda clase de bolsas con restos de comida botellas de cristal,etc.rogarles a los pescadores que van a la zona entre los dos caminos y la hondura que respeten más ese entorno que aunque los militares dicen que son de ellos,para mi ese lugar es nuestro.
conocelaisleta
enero 8, 2013
Si Señor, tenemos que cuidar mucho más nuestra Isleta, muchas gracias por su comentario
asdelacruz
marzo 13, 2019
Enhorabuena por el blog. He llegado a él intentando encontrar información sobre la historia del barrio de Las Coloradas pero lamentablemente apenas he encontrado casi nada en Internet ¿sabe alguien si hay algún libro publicado al respecto? Gracias y adelante
conocelaisleta
marzo 13, 2019
Hola, muchas gracias, en principio que yo sepa no hay ningún libro sobre la historia de Las Coloradas, en prensa hace unos años se publicó un artículo con fotos antiguas, pero más de eso no he visto… Aquí te adjunto el link https://www.laprovincia.es/las-palmas/2009/06/15/palmas-gc-cinco-decadas-historia/237802.html
Yo tengo algunas cosillas sobre las Coloradas, si me mandas un correo a conocelaisleta@gmail.com te las puedo pasar están en PDF
asdelacruz
marzo 13, 2019
Buenas. Si me envías los que tienes sobre Las Coloradas te lo agradezco. Mi email es. Un abrazo.
Ángel
Pilar Dominguez
abril 7, 2013
Hola Jonathan:
Me han gustado mucho las informaciones que pones sobre La Isleta. Estoy haciendo un trabajo sobre las huelgas del 68 en el puerto de La Luz y su repercusiónn en el barrio. Soy profesora de historia de la ULPGC, pero no soy de Las Palmas, por lo que desconozco donde puedo encontrar información sobre las actividades de los vecinos y sus asociaciones en aquellos años tan duros para la población. ¿sabes si hay archivos de esos temas: huelgas portuarias del final del franquismo, actividades de la asociación de vecinos (años 60 -70)? Otra posibilidad sería entrevistar a algún vecino/a isletero/a que hubiera participado en esos conflictos ¿conoces a alguien?.
Gracias de antemano y un saludo cordial:Pilar
conocelaisleta
abril 7, 2013
Hola, la primera pregunta que se me viene a la cabeza es si has contactado con el sindicato de portuarios del Puerto? supongo que si…
Además creo que la Autoridad Portuaria tiene algún tipo de archivo histórico, en el que es posible que tengan algo, yo nunca lo he consultado, pero algo me han hablado en alguna ocasión.
No estoy seguro de que por aquellos años existieran asociaciones de vecinos en el el barrio, aunque es posible que la Asociación de Cabezas de Familia ya estuviera funcionando, ya te digo no lo sé.
Lugares en lo que puedes acercarte y hablar con los trabajadores Sociales, para que pregunten en el centro por personas que pudieran haber estado involucrados, es el Centro de de Mayores que se encuentra frente al Castillo de La Luz, al lado del Ambulatorio ( es un lugar muy concurrido y con muy buena infraestructura y personal).
En la Iglesia de la Luz, en su archivo esta todos los martes y jueves Juan Medina Sanabria, archivero y escritor de los libros sobre la Historia de La Isleta, deberías acercarte y preguntarle, es la persona que más sabe sobre la historia de esta zona de la ciudad.
Todos los lunes y viernes, existe un grupo de vecinos que se concentran a eso de las 7 de la tarde, junto a la Comisaría de Policía de La Isleta, es una lucha vecinal relacionada con el antiguo edificio de la OTP, trabajadores Portuarios, para crear allí un Centro Cultural, si yo fuera tú me acercaría un día, igual pueden ayudarte…
Ademas te ofrezco, nuestra red en facebook y twitter y el blog, para preguntar a los vecinos, por el tema y ver si alguien quiere ayudarte y participar, nunca se sabe quien esta detrás del ordenar en casa mirando el facebook, a veces te llevas sorpresas…
Otra cosa importante, es que te acuerdes del barrio cuando publiques tu investigación e intentes, divulgarla en La Isleta, acercarte a los vecinos, para que sepan que has aprendido, la Universidad a día de hoy no esta muy involucrada en la vida social y cultural de La Isleta, y sinceramente hace falta que en ocasiones se involucren un poquito, como es el caso del Castillo de La Luz, La Cueva de los Canarios, o los restos de los Nidos de ametralladora de la 2º Guerra Mundial, etc…
En definitiva en lo que pueda te ayudaré y sabes que nuestros perfiles en las diferentes Redes Sociales los tienes a tu disposición, en caso de que quieras hacer participe a los vecinos de tus investigaciones…
Un saludo
ana
agosto 6, 2013
hola, tengo entendido que hacen visitas por la isleta, confital, etc. contando un poco la historia y mostrando los yacimientos. Me podrían decir cuándo harán la próxima? Gracias,
Ana
Ángeles
agosto 19, 2013
En primer lugar, les agradezco y felicito por la creación de este blog.
He vivido muy poco en la Isleta pero lo suficiente para conocer su encanto.
Actualmente estoy realizando el árbol genealógico. Mi abuelo, Zenón Ferrera, nació en Lanzarote (Teguise) y emigró a la Isleta pero no sé exactamente en que año.
Acudiré a hablar con Juan Medina, tal y cómo usted ha comentado, pero si alguien tiene algún dato al respecto, le agradecería que me lo comunicase.
Muchísimas gracias
conocelaisleta
agosto 19, 2013
Preguntaré en facebook, por si alguien sabe algo… saludos y muchas gracias
Anónimo
agosto 20, 2013
Muchas gracias!!
Abubiar
agosto 28, 2013
Antiguamente, no esta en la Isleta, pero si cerca de ella, existia un muelle pequeño al final de la calle Padre Cueto, que le decian el muelle de Sanapu, tambien entre los almacenes de martinon y la Plaza la Playa de Sanapu. Sabe alguien de donde procede la palabra Sanapu. Gracias. Me encanta el blog.
conocelaisleta
agosto 28, 2013
He preguntado y me han contado que lo de Sanapu, se debe a que por esas zona salía agua caliente y los enfermos con pus en la piel se bañaban por allí y se curaban…
ana
septiembre 12, 2013
Buenas noches, me podrían decir cuando van a hacer la próxima visita por La Isleta y Confital?
Gracias
conocelaisleta
septiembre 13, 2013
Hola, por ahora no tenemos previsto hacer ninguna salida al Confital ni a La Isleta, al menos en los próximos meses, lo siento… un saludo
Anónimo
enero 19, 2014
Hola Jonathan, mi nombre es Guillermo, soy profesor del IES La Isleta, y estoy muy interesado en hacer algunas actividades en el barrio con los alumnos. Para ello necesitaria algo de información previa además de comentarte las ideas que tengo, ya que estimaría en gran medida tu opinión, ya que también soy del barrio y me encantaría aportar lo que pueda para que nuestros alumnos conozcan la realidad que les rodea.
Un fuerte abrazo
conocelaisleta
enero 20, 2014
Hola Guillermo, me parece muy importante lo que quieres hacer… si quieres quedamos una tarde, cuando salga de trabajar y hablamos… y vemos como te puedo ayudar, por cuestiones laborales debe ser un día después de las 19:30… mi correo es conocelaisleta@gmail.com en todo lo que pueda te ayudaré…
Un saludo
Anónimo
febrero 10, 2014
Hola buenas noches, soy estudiante de arquitectura y estoy realizando el proyecto fin de carrera, éste se desarrolla en el barrio de la Isleta en el lugar que yo considere. En mi caso estoy interesado en rehabilitar la antigua fábrica Racsa y la trasera de la misma. Se trata de un proyecto hipotético, no se va a llevar a cabo. Y escribo para saber qué opina el propio barrio sobre la fábrica, qué les gustaría que hubiera ahí, que necesitan en el barrio tanto para jóvenes como mayores…, Y si tienen algún tipo de información de toda la historia de la fábrica o fotos interiores o cualquier material que me pueda ser útil me sería de gran ayuda.
Muchas gracias de antemano y felicidades por el blog, es muy interesante y consigue que conozcamos el barrio en profundidad.
Un saludo
conocelaisleta
febrero 11, 2014
Muchas gracias, me alegra que el blog te sea de utilidad, en mi opinión personal, a ese edificio, se le debería de dar un uso cultural y recreativo, un espacio abierto, que sirva para el esparcimiento, en ningún caso para viviendas.
Sobre el edificio la verdad que no tengo nada, bien es cierto, que no he buscado información sobre la fábrica.
HE preguntado en facebook, para ver si algún vecino responde y nos dice que uso le gustaría para ese edificio… https://www.facebook.com/photo.php?fbid=421290568005637&set=a.126349044166459.23531.126343994166964&type=1&theater
En mí opinión personal al barrio le hacen falta espacios verdes, abiertos… más y mejores parques…
Un saludo
Anónimo
febrero 12, 2014
Ok ok, muchas gracias, y en principio esa era mi idea crea un punto de atracción tanto para jóvenes como adultos, crear muchos espacios verdes y huertos urbanos, y ademas crear un centro de inserción social para los mas desfavorecidos, tanto de acogida como de formación.
De nuevo muchas gracias.
Un saludo .
Bruno Knudsen
mayo 8, 2014
Hola, felicidades por el blog primeramente.
Quisiera ponerme en contacto con uds. Ya que soy guia de turismo y tengo un periodista para este domingo llevarle a ver juegos de cartas, donde podria acercarme y ver jugar al envite, etc.
sabes de alguna asociacion que por la tarde el domingo esten nuestra gente echando partidas ?
Gracias por tu colaboracion
Bruno
674128849
conocelaisleta
mayo 8, 2014
Hola, muchas gracias me alegro que te guste el blog…
Ahora se me vienen a la cabeza dos lugares, uno es un Club de Jubilados en la Calle Bentejui, esquina con calle La Pardilla, allí suelen jugar a las cartas, los sábados por la mañana y por la tarde y hacen competiciones y el domingo por la mañana.
El otro lugar donde se juega a las cartas y se hacen competiciones es en el Club Hesperides esta en al Avenida de las Canteras, en la parte de la Avenida que va hacia el Confital, al final de la Calle Taliarte…
Antiguamente en la Puntilla en plena calle solía jugarse a las cartas, pero ya se ha perdido esa costumbre de jugar en la Calle.
Hay otro sitio, pero no estoy muy seguro de este último es en una plazoleta en la Calle Guadalfia, creo recordar que tienen un club y se juega a las cartas, pero de este no estoy muy seguro, nunca he entrado…
Espero que nos cuentes, que le parece al periodista La Isleta y porque ese interés en los juegos de cartas…
El problema es que vas a venir el domingo por la tarde, no estoy muy seguro de si es buena hora…
Un saludo
conocelaisleta
mayo 9, 2014
Se me olvidaba hay otro local, una Asociación de mayores, junto a la Iglesia de San Pedro, pero no creo que estén abiertos los domingos por la tarde…
Miguel
agosto 13, 2014
Hola a tod@s solo quería saber si soy el único que me estoy dando cuenta que este ayuntamiento nos esta dejando cerrado a toda la Isleta con las obras que se están haciendo por la zona de Mapfre y iglesia La Luz ha quitado aparcamientos, un carril bus en Juan Rejón ,con la consiguiente uida de las perdonas que vienen a comprar y no tienen donde dejar su vehículo, y por si fuera poco la salida del túnel de Perez Munoz la van a dejar con un solo carril,esto perdone que lo diga es de locos.El ayuntamiento no sabe lo que esta haciendo. Las asociaciones de vecinos de la Isleta deberian tomar cartas en el asunto. Muchas gracias y felicidades por esta pagina.
conocelaisleta
agosto 17, 2014
Hola, muchos vecinos han protestado por las obras y por al perdida de aparcamientos y jardines, en cuanto a la entrada por Pérez Muñoz, creo que van a dejar los dos carriles, solo están adoquinando ese tramo de carretera frente a la Iglesia de La Luz… saludos
Juan Santana
octubre 15, 2014
Por casualidad he visto la img010 correspondiente a José Santana Ortega. Mi nombre es Juan Santana y llevo tiempo buscando información sobre mi abuelo José Santana Ortega. Siendo consciente que la finalidad de la página Web no es esta, les rogaría que si alguien de Vs. puede facilitarme algún dato, en su caso, sobre Jóse Santana (¿Tuvo tres hijos? ¿Estuvo casado con María Gomez Comitre?…) se pusieran en contacto conmigo a través de la cuenta de correo «milan697@gmail.com». Gracias anticipadas. Juan Santana
Ana
abril 3, 2018
Hola necesito ponerme en contacto con ustedes soy periodista de tv Canaria gracias
itsasooterogarcia
febrero 9, 2019
Hola! Me llamo Itsaso y vivo desde hace 6 años en Tenerife, donde desarrollo mi trabajo como artista. He llegado a este blog, interesándome por su barrio y debo felicitarles por el mismo, y por el trabajo participativo, dibulgativo y abierto que tienen como objetivos. Estoy interesada en las baldosas de las casas terreras de la Isleta, me gustaría saber si saben si hay más información al respecto, si en algún edificio público también las hay, si existe documentación bibliográfica al respecto o algún libro de historia y artesanía en la isla que lo recoja. Me parecen unas formas preciosas y me gustaría investigar más sobre ello. Muchas gracias de antemano y un saludo
conocelaisleta
febrero 10, 2019
Hola, nosotros no hemos encontrado casi nada por no decir nada de información y eso que hemos preguntado, hemos preguntado en Facebook para ver si conseguimos algo y te comento si alguien me dice algo, por ahora solo me han dicho que en La Laguna parece que hace unos años había una fabrica de baldosas hidráulicas…
Diana Vélez
octubre 11, 2022
Buenos días Jonathan, soy Diana Vélez Martín alumna de la ULPGC y el año pasado me puse en contacto contigo porque el proyecto que iba a presentar en el TFM del Máster de Patrimonio Cultural, Histórico y Natural lo hice sobre La Isleta y este año para el Máster en Formación de Profesorado he decido ampliar mi propuesta del año pasado para crear un material que ofrecer al profesorado. Entonces me gustaría volver a ponerme en contacto contigo por correo, ya que no encuentro tu dirección con la que pude hablar contigo el año pasado para plantearte mis ideas y ver si podrías contarme un poco de los elementos patrimoniales más relevantes del barrio para la gente de La Isleta y demás.
Gracias por tu antención.
Saludos.
conocelaisleta
octubre 12, 2022
Hola, ya te mande un correo…