




Uno de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos en las próximas décadas, es solucionar la necesidad de transformar nuestros residuos en recursos, dejar de tratar la «basura» como algo inservible, carente de valor…
Fácil decirlo, pero llevarlo a la práctica requiere cambios sustanciales en nuestros hábitos de consumo, de producción y de diseño de los barrios. Tenemos que entender la necesidad de adaptar nuestra economía a valores de circularidad y Resicuo Cero…
Siempre me ha impresionado la capacidad o el empuje de ciertos vecinos del barrio de La Isleta en hacer cosas por la comunidad, sin esperar nada a cambio.
Es un tipo de ser humano, que en ocasiones me parece que nos lleva siglos de ventaja, muchas veces me pregunto ¿Por qué lo hacen?, ¿Por qué son escasos? ¿Qué podríamos hacer para que fueran más? o simplemente por qué tienen esa concepción amplia de sus responsabilidades sociales o comunitarias…
Hace poco me quede impresionado con la labor de una vecina del barrio llamada Naira, que esta llevando a cabo una importantísima labor de presente y futuro en los centros escolares del barrio.
Esta haciendo algo que no resulta nada agradable para muchos de nosotros, compostar, básicamente recoger los restos de comida de los vecinos y transformarlos en un recurso valiosísimo para nuestra tierra…
El proceso requiere bastante trabajo, ya que hay que remover cada ciertos días, además ella lava los recipientes en los que los vecinos traen los restos, para que los vuelvan a rellenar, también pesa y anota las cantidades, etc, etc…
En las fotos puedes ver las composteras del Colegio Galicia, pero la idea es realizar compostaje comunitario en el resto de centros escolares del barrio y a su vez estaría conectado con los huertos escolares tan necesarios para que los alumnos entiendan la complejidad de la producción de alimentos y de la economía circular desde la escuela…
¿Somos conscientes de la importancia de esta labor en los centros escolares para el futuro de La Isleta?
Ella me enseño algo muy interesante, nuestra basura nos puede enseñar mucho sobre nuestra alimentación, sino somos capaces de compostar unos kilos a la semana, significará que no comemos fruta y verdura suficiente en nuestra alimentación y como muchos de ustedes saben esto tiene muchas consecuencias…
Por algo hay que empezar y Naira ya empezó a trabajar por la sostenibilidad de La Isleta…
Posted on octubre 12, 2022
0